domingo, 27 de septiembre de 2015

Bilocation Ura


Directora: Mari Asato
Guionista: Mari Asato (Novela de Haruka Hôjô)
País: Japón
Año: 2014
Duración: 121 min. aprox.

Género / Tópico: Terror - Drama / J-Horror

Sinopsis: Shinobu es una aspirante a pintora. Un día es acusada falsamente por usar dinero falso. Es cuando el Oficial de Policía Kano aparece y la lleva a un lugar. Cuando llegan allí, hay un grupo de personas reunidos. Todas las personas son conscientes de la existencia de un doppelganger que actúa y se parece a ellos. Ellos llaman a esa existencia "bilocación"


Reparto / Personajes
Asami Mizukawa es Shinobu Takamura
Yôsuke Asari es Masaru Komura
Ken'ichi Takitô es Takashi Kano
Kosuke Toyohara es Makoto Iitsuka
Chûkichi Kubo es Sakaki
Kent Senga es Takumi Mitarai
Maiko es Sayuri Mitamura
Shô Takada es Kagami
Wakana Sakai es Mayumi Isii


La bilocación es un fenómeno paranormal en el cual un individuo u objeto se encuentra ubicado en dos lugares distintos a la vez, siendo una proyección astral o más allá: corpórea. El concepto ha sido utilizado en una amplia gama de contextos históricos y filosóficos que van desde la filosofía griega al misticismo judeocristiano, pasando por el ocultismo, paganismo, hinduismo, espiritismo, teosofismo, etc., etc., así como en la literatura y el cine. En el cine tiene presentaciones varias, entre las más recientes recordemos a la ciencia ficción juvenil de +1 (2013) de Iliadis, y los thrillers psicológicos Enemy (2013) de Villeneuve y The Double (2013) de Ayoade, el primero basado en una novela de Saramago y el segundo en una Dostoievski.

Aunque distinta en el fin y las formas, similar a The Double, Bilocation gira en torno a la aparición de alter-egos más asertivos que sus sumisas proyecciones reales, quienes de carácter más débil les originaron al reprimir sus instintos en una crisis de estrés. A diferencia de The Double, comedia negra de corte psicológico, Bilocation es llanamente un filme drámatico de J-Horror. La adaptación de la cineasta Mari Asato –The Grudge: Girl in Black (2009)– se sirve de los tópicos del J-Horror para encubrir un Drama de estructura laberíntica y ciencia paranormal; éste, innecesariamente confuso y con más de un cabo suelto avanza de forma, ¿por qué no?, entretenida y efectiva, lástima que haga a un lado los intentos de dar un susto por los de enternecer al espectador.

Finalmente los doppelgänger son víctimas tanto o más, que sus versiones originales, ignorantes de su calidad de entes metamorfos desconocen que ellos mismos son la copia. Momento en donde Iitsuka juega un papel fundamental, al ser el líder del grupo de autoayuda de las personas que padecen bilocación, y al parecer el único que no la tiene. ¿Cómo descubrió la existencia de las bilocaciones y cuáles son sus verdaderas intenciones?, es un misterio, así como la participación de Kagami (topicazo japonés).

Un filme que se apropia del horror que significa la posibilidad de saberse suplantado por un doble y que progresivamente va abandonando los lares del terror para yacer en los del amor. La confrontación por la convivencia. Mención hice de los vacíos argumentales, son varios y molestos, pero Asato logra sacarle provecho al guion para involucrarnos (con todo y que su metraje es un poquito excesivo) y hacerlos tolerables. Por otro lado, considero funciona bien el tema de las bilocaciones como discurso de la constante opresión que vive el ser humano, sujeto a las normas sociales no puede ser presa de sus impulsos, estos deben ser sacrificados por un fin mayor: la paz. Tan acostumbrado se está a esto que en ocasiones varias es meramente resultado de la cobardía y falta de confianza, y ¿cómo distinguirlo?

Ligeramente aburrida en algunos de sus tramos, en general es aceptable. Cuarta película de Asato, con una actuación creíble de Asami Mizukawa… no así del resto de sus compañeros, relegados a ser accesorios. Poseedora de un giro argumental “novedoso” y un epilogo sobrado (checa después del falso inicio de créditos).


Frases

Si no me ves, entonces no soy yo

Mientras sigamos con vida las bilocaciones existirán y continuaran usurpando nuestras vidas. Pero también creo que podemos coexistir


Si la quieres descargar puedes hacerlo de este torrent.
Si la quieres ver online, click acá.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Starry Starry Night


Xing Kong

Director: Tom Lin Shu-Yu
Guionista: Tom Lin Shu-Yu (Cuento ilustrado: Jimmy Liao)
País: Taiwán
Año: 2011
Duración: 99 min. aprox.

Género / Tópico: Drama / Realismo mágico - Amistad - Adolescencia

Sinopsis: Basada en el libro infantil de Jimmy Liao, una imaginativa y tierna historia sobre el fin de la infancia. Protagonizada por Mei, hija única de un matrimonio al borde del divorcio y Jay, su nuevo y tímido compañero de gran talento artístico. Juntos emprenderán un viaje de madurez y aceptación.


Reparto / Personajes
Hui Ming Lin es Jay
Jiao Xu es Mei
Rene Liu es la mamá de Mei
Harlem Yu es el papá de Mei
Kenneth Tsang es el abuelo de Mei
Janel Tsai es la mamá de Jay
Lun Mei Gwei es Mei de adulta


Encantadora aventura de fantasía infantil que busca conectar con cualquier persona que haya experimentado no sólo una amistad pura e inocente sino en sí, ese sentimiento de injusticia emocional que a falta de madurez puede ser insuperable. Basada en el libro ilustrado del taiwanés Jimmy Liao, La noche estrellada narra el encuentro de dos almas gemelas enamoradas del arte, Mei, quien recientemente se enfrenta a la muerte de su querido abuelo y la inevitable separación de sus padres, y Jay, el niño nuevo del colegio, un chico que debido al alcoholismo y la violencia de su padre constantemente debe mudarse.

Segundo largometraje en la carrera de Tom Lin, triunfante a la hora de transmitir aquellos momentos de nostalgia, fragilidad y esperanza, apoyados por imágenes generadas en computadora para recrear el realismo mágico al que esporádicamente acuden nuestros protagonistas para escapar de la realidad, servidos de la metamorfosis de juguetes y animales de papel, el impresionismo de Monet y Renoir, el surrealismo de Magritte y el expresionismo de Van Gogh, siendo La noche estrellada de Van Gogh el eje de la narración y proporciona una de las secuencias más fascinantes… a lo mejor todo esto en general te recuerde un poco a Un puente hacia Terabithia (2007) :P ¡pero no te predispongas! Es diferente.

También, cuando Jay y Mei parten de viaje lejos de la contaminación lumínica metropolitana para contemplar las estrellas, Starry starry night puede traer el recuerdo del romance infantil de Wes Anderson, Moonrise Kingdom (2012), pero, y aunque sí existan muestras de cierta curiosidad sexual, Tom Lin apenas si lo sugiere prefiriendo enfocar el metraje hacia una dulce amistad, y de este modo, a pesar de la continua reiteración del rompecabezas como metáfora y no alcanzar el poder imaginativo que Anderson, nunca pierde sinceridad ni espontaneidad emocional.

En cuanto al epilogo, Me parece está de más, muy sobrado, pero dadas las circunstancias y siendo conscientes que al paso de los créditos apreciaremos las lindas ilustraciones de Liao, no nos importará. 

De actuaciones adecuadas y una fotografía que me ha gustado mucho a cargo de Jake Pollock, conocido por The Message (2009) y Monga (2010) donde puede apreciarse el mismo estilo.

Concluyendo. Bonita película que no necesita dibujarnos niños menores de 10 años para hacer de la imaginación y la inocencia la estrella de esta noche, con niños de 13 años puede lograrlo, y de forma creíble, y un tanto… reflexiva, cuando lo comparamos con la mentalidad torcida de la mayoría de los niños de nuestra realidad...



Frases

¿Cuándo fue la última vez que miraste las estrellas?

¿Crees que si morimos aquí en las montañas cuando la gente nos encuentre pensarán que fue de amor?


Si la quieres descargar puedes ir a este torrent.

domingo, 13 de septiembre de 2015

The Pavement


Director: Taylor Engel
Guionistas: Taylor Engel, Blake Engel y Christopher Connors
País: E.U.A.
Año: 2015
Duración: 3 min. aprox.

Género / Tópico: Cine Negro / Cortometraje


El pavimento, el pavimento; la noche, aquellos ojos, el cristal, el rojo, el humo, esos labios, su toque, la brisa, el pavimento. Espera. Regresa.


En menos de 3 minutos el nuevo cortometraje de Engel logra construir una deconstrucción de lo que parece ser un crimen de una noche de pasión. Trágico, manipulando el suspenso protagonizado no sólo por la voz en off sino en cada elemento, el triángulo amoroso, el disparo, el crimen, la sangre, la culpa. Un rompecabezas que remite al cine noir pero desde una perspectiva más dinámica y moderna, en busca de lo que fue y de lo que no, de la realidad.

Un bucle que retorna al mismo punto de partida. Destellos de memoria cuando el tiempo se expande con celeridad en el último hálito de vida. Detalles son los que forjan este pequeño thriller, no la trama.

Breve, elegante y poético. Se dice que Taylor y su hermano Blake (co-creador de este corto) han comenzado a trabajar en su primer largometraje del cual poco se sabe, pero esperemos sea interesante. 

Ashbury Heights - Hollow [Traducción // Español]


Hollow 

Los ojos sobre mí y los ojos sobre ti
Miradas que hacen nuestros sueños falsos
Tú y yo estamos completamente vacíos
Completamente solos en una manada de lobos

Estás en silencio con la boca abierta
Estoy gritando sin sonido alguno
Cuando hasta la última palabra no dicha
De repente es escuchada

Solía estar vacío
Sabía que estaba vacío
Pero no pude resistirme
Sabía que estaba vacío
Nunca quise escuchar
Mi corazón en esto

En el fondo del vaso
Puedo ver un futuro pasado
Reunidos perturbados
Personificando lo absurdo

Ahora nuestras palabras suenan extraño
Como si no supieramos quiénes somos
Océanos profundos, amplios horizontes
No puedo enmascarar lo que teníamos que ocultar

* * *

Hollow

Eyes on me and eyes on you
Looks that make our dreams untrue
You and I are full of holes
All alone in a pack of wolves

You're being quiet with an open mouth
I'm being loud without a sound
When every last unspoken word
Suddenly gets overheard

It used to be hollow
I knew it was hollow
But I just couldn't resist
I knew it was hollow
I never wanted to follow
My heart into this

In the bottom of the glass
I can see a future past
Came together less disturbed
Personifying the absurd

Now our words all ring bizarre
Like we don't know who we are
Oceans deep, horizons wide
Couldn't mask what we had to hide