jueves, 11 de febrero de 2016

The Wolfpack


Directora: Crystal Moselle
País: E.U.A.
Año: 2015
Duración: 80 min. aprox.
Trailer

Género / Tópico: Documental / Familia

Sinopsis: Apartados de la sociedad y recluidos durante 14 años en un apartamento en el Lower East Side de Manhattan, los hermanos Angulo aprenden sobre el mundo exterior a través de las películas que miran, pasan su infancia recreando sus películas favoritas con elaborados accesorios caseros y vestuarios. Su mundo se sacude cuando uno de los hermanos sale a conocer el mundo.


Reparto / Documental

Bhagavan Angulo
Jagadisa Angulo
Govinda Angulo
Krsna Angulo
Mukunda Angulo
Narayana Angulo
Visnu Angulo
Susanne Reisenbichler
Oscar Angulo
Chloe Pecorino es Love en Window Feel


¿Qué cineasta no desearía encontrarse fortuitamente con una historia tan singular como ésta? Una situación inusual que bien podría ser ficción, es como si nos enterásemos que Kynodontas (2009) del griego Lanthimos es un caso real, o El Castillo de la Pureza (1972) de Ripstein, ¡momento!, ése si lo fue. Peculiaridades de la naturaleza humana que en este breve estudio, Wolfpack, nos es imposible reconocer… ¿qué habrá sucedido en la psique de Oscar?, pero si observar los efectos. De un momento a otro, inadaptado a la evolución social e influenciado por la rigidez doctrinal del krishnaísmo. Oscar Angulo, un guía turístico, tal vez aterrorizado del mundo, o envanecido en su ideología apolítica/asocial decidió que el mundo era un lugar peligroso donde siempre acechaba el mal, por ende, su tarea sería proteger a los suyos a través de un número de normas que garantizaban la seguridad si eran obedecidas. De modo que, quien cumpliese las leyes al no dejarse llevar por los sentimientos o los deseos, saldría triunfante de ese entorno peligroso. El objetivo era claro, aunque debiesen emplearse métodos autoritarios la naturaleza resistente debería ser doblegada. Es aquí donde interviene Crystal como espectador, al igual que nosotros y el propio Oscar. Tal vez con el tiempo Dios perdió la cabeza y se olvidó de su creación. No estoy siendo claro… es que Oscar se creía Dios, pero llegó el día en que se olvidó de sus hijos y el mundo que había creado para ellos; fue el momento en que tras años de encierro uno de ellos decidió salir a conocer el mundo exterior, y a Dios no le importó, los demás le imitaron.

Ganadora al Gran Premio del Jurado por Mejor Documental en el Festival de Sundance 2015, Wolfpack es el debut cinematográfico de Crystal Moselle. Recién graduada del Colegio de Artes Visuales de Nueva York en el 2010, accidentalmente tropezó su mirada con un chico que corría por las calles de Nueva York, tras sí cinco jóvenes más, todos ellos con el cabello hasta la cintura, gafas negras y el atuendo monocromático de Reservoir Dogs (1992), no pudo hacer más qué seguirlos. Ésa era una de las primeras incursiones de los chicos Angulo en el mundo exterior, y el encuentro, el inicio de un trabajo de 4 años para Crystal que terminaría en este documental. 

Cosas de la vida, cineastas, escritores, fotógrafos y otros, hay que tener los ojos bien abiertos y el instinto afilado o se nos escapan. Los lobos de Manhattan es una historia atractiva y densa, hecho que nos hará lamentar algo más de fineza dramática o nitidez por parte de Crystal (insinúa demasiadas preguntas para el número que responde). Sin embargo funciona bastante bien a pesar de parecer un tanto increíble y hasta ficticio. Porque… estos chicos son tan equilibrados, inteligentes y bien educados, su madre hizo un buen trabajo. La reclusión no hace salvajes, es el ambiente, la enseñanza, la imitación. Increíble porque tampoco vemos en Oscar un maníaco sectario… ni en Susanne una mujer sumisa y trastornada, no, no… sólo personas que en su momento aceptaron con pasividad una forma de vida. Aunque no imagino por lo que tuvo que pasar Susanne, una hippie en el ocaso de aquel movimiento pacifista y liberal, cambiando el bosque por cuatro paredes. 

Wolfpack es lo que la sinopsis cuenta (aunque ésta peca un poquito de sensacionalista al igual que el documental). Susanne y Oscar se conoce en Machu Pichu, se enamoran, casan y por cuestiones de la vida terminan en un apartamento en el Lado Oeste de Manhattan. Y es cuando Oscar decide fundar su propia comunidad, tener 10 hijos, y llamarlos según una de las lenguas más antiguas documentadas, el sánscrito. Prohibirles corten su cabello y recluirlos del mundo,  por ende su conexión con éste serán una colección de más de 5 mil películas.  

Interesante proyecto humano, más lúcido de lo que podría imaginarse. Porque Crystal no hace mucho énfasis en esto pero el mundo de los chicos no estaba realmente construido en películas. Era el puente más no su realidad. Los chicos también tenían acceso a los noticieros y sabían perfectamente que el cine era ficción. 

La cereza del pastel: las películas por supuesto.  Además de esta situación humana es el afecto que sus protagonistas guardan por el cine, algo que nos hará sonreír a cualquier que nos encante el cine. Posterior al documental a los hermanos Angulo se les dio un recorrido por algunos estudios, y presentó a personajes relacionados con el cine. Govinda hoy día es asistente de cámara y Makunda asistente de producción. 

Interesante documental, fluye sin detenimiento, lleno de magia a ratos, espeluznante en otros. ¿Esto es real? Será inevitable pensemos. 


Frase

No creo que nuestro padre supiera que teníamos esto, esta especie de poder. Creo que siempre nos vio como los niños que no lo harían. Entonces nos transformamos en los chicos que sí lo harían.


Si quieres puedes ver online Wolfpack dando click acá

sábado, 6 de febrero de 2016

Dog of Man


Director: David Firth
Guionista: David Firth
Música: Locust Toybox
País: Reino Unido
Año: 2008
Duración: 4 min.

Género / Tópico: Animación - Drama / Comedia negra - Cortometraje

Sinopsis: Una conmovedora historia entre un hombre y su perro.


David Firth es un músico (bajo el seudónimo de Locust Toybox), escritor, actor, actor de doblaje, escritor, artista gráfico y cineasta inglés. Su trabajo se caracteriza por un ambiente oscuro basado en temas existenciales, de depresión y enfermedades mentales, desde un punto de vista en ocasiones surrealista, perturbador o cargado de humor negro.

Entre sus proyectos más conocidos se encuentra Salad Fingers, serie online de cortometrajes, al momento 10 producidos entre el 2004 y el 2013. Y aunque en el 2012 se hablaba de su primer largometraje, a la fecha nada se ha sabido de ello.


De preferencia no leas lo siguiente hasta después de ver el corto: Dog of man desde su particular y macabro estilo nos ofrece una reflexión acerca de la amistad y el mercantilismo. Probablemente una relación que reduce a la amistad a la lógica del do ut des. A pesar de que la amistad conlleve un grado de beneficencia debería ser más cercana a la confidencia y benevolencia que estar sujeta a estas cuestiones… que nos hacen diferenciar de “una amistad verdad” y una “falsa amistad”, y el “nunca sabes lo que tienes hasta que lo pierdes”. Este personaje tenía un amigo, por supuesto, no estaba solo… tenía a su perro… 

Badman Silence


Director: Richard Payne
País: E.U.A.
Año: 2011
Duración: 2 min. aprox.
Sitio

Género / Tópico: Animación - Acción - Ciencia ficción / Comic - Gore - Cortometraje

Sinopsis: Sigue los pasos de Némesis, un super villano dedicado a destruir a todos los policías y orden establecido.


Mash-up a cargo de Richard Payne producido a través de su sello Creative Immortal. Bajo el nombre de Badman Silence y un estilo de animación que bebe de la novela gráfica, Payne lleva a escena una de las hazañas de Nemesis. Nemesis es la invención de Mark Millar, creador del comic Kick-Ass, una distorsión del concepto de Batman (¿qué pasaría si el Joker fuese Batman?).


¿Qué tal es el comic? No lo sé, salvo que lleva un par de números publicados por Marvel, y algunas críticas negativas que señalan el hecho de que Payne se preocupa más por diseñar splash pages de sangre y sesos derramados que en producir realmente una historia.

Violencia gráfica sin trama, ¿qué tan efectiva puede ser? En el 2015 20th Century Fox (que ya ha adaptado al cine Kick-Ass y Kingsman: The Secret Service de Millar) negó la posibilidad de adaptar Nemesis. Estoy hablando del comic, ya no del cortometraje. Actualmente se habla que quien producirá finalmente el proyecto serán los estudios Warner Bros.



jueves, 4 de febrero de 2016

Omar


Director: Hany Abu-Assad
Guionista: Hany Abu-Assad
País: Palestina
Año: 2013
Duración: 93 min. aprox.
Trailer

Género / Tópico: Drama - Romance / Conflicto árabe-israelí

Sinopsis: Omar es un joven palestino que está acostumbrado a esquivar las balas de las tropas que vigilan el muro de los territorios ocupados para visitar a Nadia, su amor secreto. Pero cuando un día es capturado tras una acción de resistencia, empieza un letal juego con la policía militar. Las sospechas y la traición hacen peligrar la relación con sus dos amigos de la infancia, Amjad y Tarek, el hermano de Nadia. Los sentimientos de Omar acaban tan divididos como Palestina.


Reparto / Personajes

Adam Bakri es Omar
Leem Lubany es Nadia
Waleed Zuaiter es el Agente Rami
Samer Bisharat Amjad
Eyad Hourani es Tarek
Entre otros


A un año de incursionar en el cine estadounidense y ofrecer lo que sería su peor película, Abu-Assad vuelve a su natal Palestina; mejor decisión no pudo haber tomado para su carrera fílmica, ya que en este violento territorio es donde mejor se desenvuelve. Rodado en Cisjordania e Israel con actores no profesionales, Omar es el mejor filme a mí gusto de Abu-Assad, quien en el 2005 humanizaba el terrorismo con su película Paradise Now. En Omar nuevamente Hany ofrece un drama sumamente humano dentro del conflicto árabe-israelí, obviamente es algo importante, sin embargo, lo que hace brillar este filme no es su contexto político sino la capacidad de estar ambientando en, y no tratar dé. En lo absoluto estamos ante una película panfletaria y de denuncia, sino ante un auténtico drama, una tragedia contagiada por la traición y la amargura de un país herido por una sempiterna lucha. ¿Habrá lugar para el amor sincero? Desigual a ratos, Omar acontece entre la ilusión de la oposición y libertad, la amistad y el compañerismo, la intriga –gran parte del metraje parece más un trhiller de intriga que un drama romántico–, la traición y finalmente la consolidación del amor. Un pasaje que minara el corazón de nuestro protagonista.

Hace más de una década durante la Segunda Intifada, con el fin de disminuir los ataques de los extremistas palestinos, Israel ordenó la construcción de un muro que separase a Cisjordania. En ese entonces los ataques suicidas eran más populares que ahora y por supuesto la población aprobó tal construcción. Sin embargo, el costo de la “seguridad israelí” fue la invasión a territorio palestino, afectando a cientos de miles de personas que quedaron separadas de sus trabajos, comunidades, familias y servicios. Palestinos que viven en Cisjordania atados laboral o emocionalmente a Jerusalén, diariamente se juegan la vida, ya sea en una caída o siendo apresados. Un tema complicado que parece no tener fin. Seguro ya lo sabías, pero no está de más recordar esto, al menos esto, así entenderás porque nuestro protagonista salta repetidas veces el muro, la hostilidad policíaca de uno y otro lado, y el adjetivo de “traidor” que le adjudican. No es necesario pero si quisieses puedes checar en la Wikipedia más información.

Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes 2013 y nominada a Mejor Película Extranjera por los Premios de la Academia 2013. Omar es una película que exhibe la inestabilidad y violencia de territorio palestino desde sus adentros, esto es, desde su cotidianidad. No hacen falta grandes personajes, héroes carismáticos y sucesos increíbles. Abu-Assad nos entretiene, nos preocupa y entusiasma con talento. Lo que al principio es superficial va tomando ritmo, ofreciendo algunos giros y dejando una buena impresión. Un estilo muy particular de mostrar las cosas, jamás demonizando a sus personajes, firmes en sus decisiones, leales los unos, presas de sus emociones y en específico del amor los otros. 

Técnicamente aceptable. Omar es increíblemente sustanciosa (lo dudaba, pero sí), lo cual no sólo es obra del guion sino de su labor actoral, a pesar de su inexperiencia cada uno de los actores tiene la seguridad mínima necesaria para dar credibilidad a una película que se vale tanto de sus expresiones, arrojando constantemente primeros planos a sus rostros. 

Actualmente Hany Abu-Assad se encuentra (desgraciadamente) en Estados Unidos trabajando en su siguiente película, The Mountain Between Us. Y en el 2015 dirigió Arab Idol (sí, como la versión árabe de American Idol), comedia biográfica basada en la vida del cantante Mohammad Assaf, tampoco la encuentro interesante… así que, si quieres conocer más de su cine, sugiero la ya mencionada Paradise Now, es la opción y sospecho te agradará.


Frases

—¿Qué has hecho este tiempo?
—Nada. Soñar con aprender a disparar un arma para rescatarte.

Todos Nos creímos lo increible. 


Para descargar Omar checa este torrent o la puedes ver online desde acá.

domingo, 31 de enero de 2016

El Nuevo Nuevo Testamento


Le Tout Nouveau Testament
[The Brand New Testament]


Director: Jaco Van Dormael
Guionistas: Jaco Van Dormael y Thomas Gunzig
País: Bélgica
Año: 2015
Duración: 113 min. aprox.
Trailer

Género / Tópico: Fantástico - Comedia / Comedia negra - Sátira - Religión

Sinopsis: ¿Qué pasaría si Dios existiese y viviese en Bruselas? Dios en la tierra es un cobarde, tiene patéticos códigos morales y su conducta con su familia es odiosa. Su hija Ea decide rebelarse descendiendo a la tierra del mismo modo que lo hizo su hermano J. C., pero antes, toma la computadora de Dios y le dice a todo el mundo la fecha de su muerte. 


Reparto / Personajes

Pili Groyne es Ea
Benoît Poelvoorde es Dios
Yolande Moreau es la Mujer de Dios
Marco Lorenzini es Víctor
Laura Verlinden es Aurélie
Didier De Neck es Jean-Claude
Serge Larivière es Marc
François Damiens es François "El Asesino"
Catherine Deneuve es Martine
Romain Gelin es Willy
David Murgia es Jesucristo
Entre otros


Le tout nouveau testament es la última película de Jaco Van Dormael, una coproducción entre Bélgica, Francia y Luxemburgo proyectada durante la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2015. Ganadora en la categoría de Mejor Actriz (debido a la dulce Pili Groyne) en el Festival de Sitges 2015, entre otros premios en diversos festivales, y electa como la película representante de Bélgica en la 88va entrega de Los Premios de la Academia (no fue nominada). Fantasía y humor negro, y… bobo son los ingredientes espesantes de esta sátira ontológica no tan profana e irreverente como podría creerse. Realmente Van Dormael no está interesado en una diatriba filosófica religiosamente incorrecta, en lo absoluto. Su propuesta apunta con casi total ingenuidad y un dejo de malicia a preguntarse: ¿qué pasaría si Dios existiese y viviese en Bruselas? De la misma forma que un niño puede preguntarse: ¿qué pasaría si todos saltásemos al mismo tiempo?, o mejor aún ¿qué pasaría si las gotas de lluvia fueran de caramelo y las nubes de algodón?  

Apuesto habrá personas fáciles de impresionar que lleguen a emplear adjetivos como “gamberro”, “delirante”, “anárquico”, qué sé yo, fanáticos de las bufonadas del humor slapstick y un poquito obtusos. No hay que exagerar… y está bien si para ti lo es. Para mí no, para el propio Jaco y su coescritor tampoco. Y es que después de un inicio, sí, ciertamente retorcido, bizarro; El nuevo Nuevo testamento se reviste de candidez por donde quiera que lo veamos para traernos un mensaje muy, muy positivo, de paz, amor y libertad. Así, mediante una narrativa epistolar edulcora la palabra de Dios… lo que debería de ser la palabra de Dios (no esas amenazas de ira y castigo eterno) a través de seis evangelios. Parábolas que buscan el ser humano contemple su vida como es: suya y de nadie más.

Van Dormael en Las posibles vidas de Mr. Nobody (2009) ya mostraba una ligera inclinación a un estilo no tan particular pero si propio —tenue reminiscencia a la imaginería visual de Jean-Pierre Jeunet o Wes Anderson—, que en esta ocasión se hace más evidente. Lo cual va perfecto con la mágica cosmovisión que ha decidido crear. 

Le tout nouveau testament funciona en la mayoría de sus componentes (no me pareció tan simpático Dios y sus apariciones, afortunadamente breves). Por otro lado Ea y sus apósteles en un mundo que se cae a pedazos me parecieron bellísimos, cada cual a su manera... hermosos ángeles bastardos. Me terminaron ganando aunque admito los repelí al principio (parecía ligeramente rebuscada su vida), la tragedia de la preciosa Aurélie; Jean-Claude, aventurero oprimido por el sistema; Marc, maníaco sexual obsesionado con su primer amor de verano; François el asesino vendedor de seguros; Martine, una burguesa que nos dice que todos en este mundo podemos ser amados; y Willy un niño cuyo último deseo es ser una niña. Compaginando idílicamente con la habilidad de Ea para escuchar en sus corazones la música de sus almas. 

Un filme que no es lo que parece ser (aunque ahora ya lo sabes, yo no lo sabía). Bonito con muy en el fondo una sonrisa de perversidad. Con un buen desempeño del reparto actoral aunque no tan destacables en su histrionismo (la película exige teatralidad) como sí el de Pili Groyne, quien apenas debutó como actriz en el 2014 con la película de los hermanos Dardenne Deux jours, une nuit. Y no olvidemos la fantástica fotografía de Christophe Beaucarne, de quién también podemos observar su trabajo en Mr. Nobody o en el romance surrealista de Gondry  L'ecume des jours (2013), Amor Indigo en México. Así como la música: Händel, Schubert, Charles Trénet (amo esa canción, La Mer), Rameau, Purcell, Dalida… entre otros.


Frase

Decidimos a cada día en vez de llamarles Lunes, Martes, Miércoles... serían Enero, Febrero, Marzo... así, al cabo de una semana habríamos pasado 7 meses juntos.


Si la quieres descargar te sugiero este torrent o ver online desde este enlace.
(Al parecer la opción online de películasmas.com tiene problemas con los subtítulos. Apenas encuentre otra opción online o bien, me enteré que ya están bien corrigo y/o borro este mensaje.)