
Director: George A. Romero
País: E.U.A.
Año: 1968
Duración: 95 min. aprox.
Trailer
Si estuviese en otra situación ésta sería el tipo de películas que no comento… (no sé qué voy a hacer cuando me toque Resident Evil) porque es tan común… que ¿quién no la ha visto? Seguro algunos pero pesan más los que sí. En fin, en mi recorrido zombi es una infaltable.
Hoy en día el zombi es un compendio de elementos zombis que se fueron dando filme tras filme, sin embargo el “punto y aparte” e ícono de una nueva era zombi y de la cultura popular fue Night of the living dead, algo que catapultó a George Romero (y paradójicamente es la que menos dinero le dejó por problemas de copyright, mero descuido en el cambio del título Night of the flesh eaters al que ahora conocemos) consagrándolo como una leyenda dentro del género. Bien merecido lo tiene… porque a pesar de que esta película “no” contribuye más que sus predecesoras si es una piedra angular entre el pasado y el presente zombi.

Bueno, y ¿por qué surgieron? Los noticieros señalan como causa la repercusión de la radiación de una nave enviada a Venus.

El cambio en el rol de líder, el negro de la película pasa de ser un esclavo haitiano explotado o brujo a un “negro libre” que con todo y libertad sigue siendo tratado despectivamente para convertirse en el líder de un grupo, para en lugar de mostrar sumisión o estupidez su carácter es más astuto, práctico, inteligente. ¿Influenciado por que será esto? G. Romero dice que simplemente audicionó bien y por eso tuvo el papel protagónico, algunos piensan que tuvo que ver la muerte (en ese año) de Luther King… otros que es un mensaje hacia el racismo norteamericano.
Sobre el contexto histórico, quizá sean fantasías nuestras pero… en cuanto a esto de la radiación, cuestiones nucleares, y el aspecto de los noticieros recuerdan mucho y bien puede ser algo que influyó en Romero, a la paranoia en la medula de la Guerra Fría,, los sesentas, y a esos tratados de prohibición de proliferación y ensayos nucleares que se dieron, de hecho el de proliferación fue ese mismo año, 68.
Y aparte... curioso el ver que estos zombis tienen inteligencia y temor al fuego.
Pero bien, eso ya lo deben saber, así que pasando a otras cosas que quizá no sepan si no han visto las anteriores de zombis: El disparo en la cabeza y el unificarse en un grupo para responder a la amenaza ya se había tratado, lo que es nuevo es que los muertos reviven sin la intervención de nadie, que son caníbales y que con una mordida pueden infectar a otros. ¿Puntos fundamentales, no?

Si no la han visto no lean lo siguiente:
-No recuerdo haber visto en otro lado que una niña (o en todo caso un niño) acabe apuñalando a su madre o padre. Claro he visto como niños atacan a sus padres, pero ojo, estoy diciendo: apuñalar. Es que… son escenas que arrojan demasiado violencia, en ese tiempo debió de ser una genialidad.
-El final… de esos pocos que hay en el cine y éste, por lo menos para mí, es el primero (no he visto otra película anterior a 1968 que lo tenga), que nos da un golpe y nos hace ver tan fácil que es morir. De la manera más despiadada y sin previo aviso.
-El final… de esos pocos que hay en el cine y éste, por lo menos para mí, es el primero (no he visto otra película anterior a 1968 que lo tenga), que nos da un golpe y nos hace ver tan fácil que es morir. De la manera más despiadada y sin previo aviso.
Por último…. Se han realizado varios remakes y reversiones de Night of the living dead, si quieren descargar aquella que Romero rodó en película de 35 mm, blanco y negro, hagan click acá.
Tomo esta entrada como mi primer recuento zombi para “la cronología zombi” :-P
Para checar más sobre ello click aquí.
3 comentarios:
Uuuuuu!!!!... Night of the living Dead!!!
Estoy enamorado de esta pelicula y de su remake que aunque cambia ciertas cosas, la adoro (será porque fué mi primer película zombi :P)
Excelente sin más. No me canso de verla.
Por cierto y como dato "pirata"... gracias a tu devoción de ver películas zombis me ha entrado un enorme deseo de ver todas las películas basadas en los tres mosqueteros... aunque ya sé que me voy a asquear y a aberrar con unas cuantas.
¿No son tantas o sí? Sin contar las de la Máscara de hierro deben ser por ahí de unas 15...
¿Ya viste que en cualquier momento sale la nueva de Los Mosqueteros? Del director de Resident Evil 4...
Ejem, vi el primer trailer y ps como que me entró curiosidad; el otro día ví el segundo trailer y dejame decirte que no pienso ir a verla ni anque me lleven arrastrando de los...
Creo que por ahí debío pensar alguien... "hagamos una película basada en literatura pero más moderna, algo como Romeo debe morir pero con un toque Wild Wild West".... y ahí está el bastardo resultado ¬¬
Publicar un comentario