Director: Ari Folman
País: Israel
Año: 2008
Duración: 87 min. aprox.
Sitio
Trailer
Copy/paste de la sinopsis de su sitio: Una noche en un bar, un viejo amigo le dice al director Ari que tiene una pesadilla recurrente en la que le persiguen 26 perros. Cada noche, el mismo número de animales. Los dos hombres llegan a la conclusión de que tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí durante la primera guerra con el Líbano a principios de los años ochenta. Ari se sorprende al darse cuenta de que no recuerda nada de ese periodo de su vida. Intrigado, decide ver y hablar con viejos amigos y antiguos compañeros dispersados por el mundo entero. Necesita saber la verdad acerca de ese periodo y de sí mismo. Ari escarba cada vez más y sus recuerdos empiezan a reaparecer mediante imágenes surrealistas…
La primera escena es lo que alcanzan a ver en el tráiler: una manada de perros furiosos corriendo, de ahí pasamos al bar, presenciado como el perturbado amigo de Ari deja en estado similar a éste después de la charla, él cual al principio parecía no interesarle lo que su amigo tuviese que decir. Es ahí cuando recurre a otro amigo, ex-compañero, y le sugiere visitar a los personajes de su visión, a toda persona que estuvo ahí y que puede refrescarle la memoria, argumentando que la mente-memoria dado su impulso de autoprotección, si bien bloquea recuerdos, jamás te va a conducir a lugares a los que no quieres llegar.
Otros puntos:
-La música me gusta, es buena, lástima que en el soundtrack que bajé no venían los dos temas con voz que salen en la película. ¿Saben cómo se llaman de casualidad?
-El ritmo, como lo mencioné atras, pasa de ser el de una película al de documental: pausado, de hecho las entrevistas animadas rompen todo encanto hacia una película.
-El metraje, el adecuado.
-La información, como decía, es breve en sí.
-El flashback y las entrevistas, le dan tanto un aire real como uno surrealista y onírico.
-Nominada al Oscar en el 2009 por mejor película extranjera, gana el Globo de oro por mejor película extranjera, nominada a la Palma de oro en Cannes, y otras cosas como el Signis a la mejor europea, mejor largo en el Festival internacional de cine Gijon… y otras cosas. Si bien es un documental original, ¿qué tan sobrevalorada estará?
Escenas que más me gustaron:
-El inicio con la jauría de perros.
-Los sepias intensos de su alucinación en la costa.
-El Vals con Bashir.
-El testimonio del reportero de guerra.
Lo que no me gustó es el final: ¡es tan predecible! De verdad, ya sabe uno lo que acontecerá en el final con el protagonista o mínimo lo presiente, y ello seguro hasta sin saber nada de esta guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario