
Director: Giorgos Lanthimos
País: Grecia
Año: 2009
Duración: 91 min. aprox.
Trailer
¿De qué va?
De una familia: padre, madre, dos hijas y un hijo. Que viven en una residencia a las afueras de la ciudad, totalmente aislados. Excepto el padre, quien trabaja en una fábrica y miente a diario ante la mejor disposición de sus compañeros por hacerle una visita, él alude que su esposa discapacitada está muy deprimida y no quiere ver a nadie, de este modo resguarda a su familia del exterior.
Sus hijos jamás han puesto un pie fuera de la residencia, se les mantiene dentro a base de mentiras y temores inducidos. Reciben la educación que sus padres creen adecuada. Está burbuja en donde los hijos crecen es totalmente un mundo alterno, donde fácilmente se manipulan las palabras y la realidad.
Ejemplos:
¿Mar? ¿Qué es el mar? Alguien puede pasar toda su vida sin ver el mar y sin embargo saber qué es el mar, no hay problema. A pesar de eso, aquí prefieren simplemente hacer que el mar no exista.
*Nueva palabra del día. Mar: silla de forrada de cuero con brazos de madera, como la de la sala. Ejemplo: No te quedes de pie, siéntate en el mar para conversar.
*Coño. ¿Mamá, qué es un coño? Coño: lámpara grande. Ejemplo: El coño se apagó y el suelo quedó a oscuras.
Entonces es un irónico disparate dialéctico al que pronto le agarramos la onda, ilustrado con situaciones morbosas y bizarras, incesto y pasiones lésbicas, rígida… “extraña”.

Hay elementos que nos hacen recordar otros personajes e historias de una manera muy directa:
-El planteamiento sobre todo que impide alejar de la mente la mexicana El castillo de la pureza, más aún para quienes leímos la noticia real y el libro La carcajada del gato.
-¿Una reflexión estilo El ángel exterminador de Buñuel?
-¿Perversión pero más sutil al estilo Pasolini o Ferreri en La grande bouffe?
-¿Una influencia de Haneke?
Comedia dramática que de haber sido más breve pudo haber sido mejor, para mí. El título “Canino” y como lo introducen en la historia es genial. También la portada que puse arriba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario