
Director: Mamoru Oshii
País: Japón
Año: 2008
Duración: 122 min. aprox.
Trailer
Sitio
Surcadores del cielo fue bien aceptada en el Festival de Venecia, Sitges y en el de Toronto, entre otros, destacando su animación, banda sonora y más aún su complejo argumento. La animación sin duda es llamativa, una mezcla de 2D con los personajes simplistas y escenarios más detallados, llanos, y 3D en las batallas áreas. La banda sonora… aceptable a mi gusto, sin ser sorprendente, y un poco trillada por pretender ser apoteósica en los momentos obvios. El argumento… realmente yo no lo siento complejo, ni eficaz, apenas es un boceto. ¿Con qué puedo comparar al argumento? Con el rostro de cada personaje y el diseño de su personalidad (su rostro es simple, los personajes apenas si hablan, apenas si se muestran, son como marionetas sin sentido por la vida), a lo que me refiero: la sinopsis hace su papel, darnos una idea… supongo que sin ella nos quedaríamos varados porque el mensaje no es claro, es inconcluso, presuntuoso y el metraje no hace más que aletargarla.

Sólo aclarando: no son inmortales, lo que pasa es que no envejecen.

Los diálogos se muestran… “profundos”… a través de prolongados silencios. Y es que no van enfocados a la trama, sino que son como la charla del ebrio (con balbuceos entendibles) filósofo existencial. O sea, no encaja en algo determinante sino que de pronto se les da opinar acerca de la vida.

Filosofía etílica, amor y guerra. Si les gusta Mamoru Oshii hay que verla, si no les gusta pero sí la animación japonesa… pues… también, quizá. Si piensan encontrar algo como Ghost in the Shell o Avalon, mejor no. Y si no están seguros y creen que van a lamentar pasar sentados con esto más de dos horas mucho menos. Yo no me arrepiento pero si hubiese preferido no verla. Paradójico :-P
4 comentarios:
jajajajaja, mira tu por donde :P
conjuntamente con mi mujer tenemos la wii y como yo tenía el "mono" (como le llaman acá a cuando por ejemplo un borracho tiene temblores por falta de alcohol :P) de algún juego de guerra me hice del juego que ahora sé está basado en dicha novela. Está dos dos el wey.
Saludos
ah, se me olvidaba... como la serie de Macross (Robotech), ninguna. Dios bendiga esa serie.
¿El "mono"?
Jeje, vaya cosas que se aprenden.
Macross... nunca me dio por verla :S
Ya será algún día.
Saludos! :-)
Bueno, yo hablo del Macross original (mal nombrado también 1ª generación). Un ánime que desde tiempos inmemoriales ah causado controversia entre los más fanáticos pero que sin lugar a dudas es mi ánime favorito por excelencia por ser parte de mi niñez. Recomiendo el Ova "Do you remember love?" pues en mi muy humilde opinión es EL MEJOR OVA JAMAS HECHO ya que te muestra a grandes rasgos toda la historia de la serie casi sin dejar huecos y sin ser tampoco pesado.
Saludos
Pd:
http://www.youtube.com/watch?v=lKv_-5bCYKw
Publicar un comentario