País: Japón
Año: 2007
Duración: 85 min. aprox.
Trailer
Sitio
Primera parte de una compilación de cortometrajes animados. Tan variado en su género/temática como en la técnica de realización.
-Atsuko Fukushima: el título “Genius Party”, la apertura. La mejor manera para no revelar nada es: introducción que intenta dar una visión de lo que va la serie. O sea, de manera surrealista expone el proceso creativo-cerebral del arte animado, de esas realidades alternas. Efectista visualmente, chispeando y lleno de colores. Muy breve. Por ahí Atsuko tiene un corto futurista robots-humanos con el que participa en otra compilación “Robot Carnival”.
-Shoji Kawamori: Shangai Dragon. agradable y muy fácil de digerir, explota el tópico de los mechas y la onda de guerreros estilo Power Rangers. Va de un niño de alrededor de 6 años, con la cabeza obstruida de tanta tv. Introvertido, moquiento y presa de la burla de sus compañeros. Mientras... en el mundo hay un incesante combate que amenaza la existencia de la vida humana, y un arma, la única que los puede salvar desgraciadamente no cualquiera puede usar y casualidades del destino, este niño será el elegido. Agradable ambientación, efectos visuales en los combates, acción, comedia. La imaginación es cualidad que puede salvar la tierra. Su creador es el responsable de Macross.

-Shinji Kimura: Deathtic 4. En un mundo zombie donde todo yace muerto, un chico descubre una rana viva. Prohibida está la vida en ese lugar, la salvación de la rana: que el chico la arroje a un tornado que parece cada de vez en cuando y es un portal al mundo de los vivos. Sombría animación Stop motion. Parece que al director le va mucho esa mezcla de lo macabro con lo infantil, ya que tiene en la actualidad una serie animada protagonizada por un niño vampiro en un mundo de vampiros.

-Hideki Futamura: Limit Cycle. Con un enfoque experimental opta por arrojar un monologo filosófico, sin abundar en esto, es principalmente sobre la identidad, la dualidad, a través de un campo socio-político y teológico. Voz en off y la sucesión de imágenes lisérgicas, Hideki cual presdigitador nos arroja más de una reflexión. El director, uno de los colaboradores de Halo Legends.
-Shinichiro Watanabe: Baby blue. Lo bello de ser adolescente. La nostalgia que se siente cuando a pesar de ser jóvenes se extraña la niñez, el enamoramiento, el futuro, de esas cosas y otros sentimientos va esto. El único corto que no recurre a la fantasía. Dos chicos deciden espontáneamente saltarse las clases para simplemente dedicarse el día, recordar y estar juntos. De la escuela a la playa, 24 horas de Adiós. Nada original lo que vemos pero efectivo. Del creador de Samurai Champloo y Cowboy Bebop, también presente en Animatrix y Escaflowne.