Director: Jaume Balagueró
País: España
Año: 2011
Duración: 105 min. aprox.
Trailer (¡No lo veas!)
Género: Thriller Psicológico
“Feliz… eso es justo mi problema, que yo no puedo ser feliz. Nunca lo he sido, ni cuando me han pasado cosas buenas, os podéis imaginarse lo que es levantarse cada día sin ninguna motivación, los esfuerzos que tengo que hacer para encontrar una razón, sólo una, para no mandarlo todo a la mierda. Les aseguro que pongo todo mi empeño en ello, todo, todos los días de mi vida.”
Sinopsis: César es el portero de un edificio de apartamentos y no cambiaría este trabajo por ningún otro, ya que le permite conocer a fondo los movimientos, los hábitos más íntimos, los puntos débiles y los secretos de todos los inquilinos. Si quisiera podría incluso controlar sus vidas, influir en ellas como si fuera Dios, abrir sus heridas y hurgar en ellas. Y todo sin levantar ninguna sospecha. Porque César guarda un secreto muy peculiar: le gusta hacer daño, mover las piezas necesarias para producir dolor a su alrededor. Y la nueva vecina del 5ºB no deja de sonreír. Entra y sale cada día radiante y feliz, llena de luz. Así que pronto se convertirá en el nuevo objetivo del juego de César. Se trata de un reto personal, de una obsesión.



Es la cronología de la narración, la actuación decente, la fotografía que alterna claros y oscuros, algunos cuadros geniales, y sobre todo la premisa. Me encanta aquello de la maldad que reside en pequeños hechos, insignificantes pero valiosos (como que usen tu cepillo dental a escondidas), la premisa, lo perturbador que es que un desconocido invada nuestro espacio personal, que viole nuestra intimidad, la atmósfera de acoso, la malsana mentalidad de César el cuál JAMÁS transmite identificación pero si una empatía basada en una morbosa complicidad.
Puntos endebles que ojalá no hayas barajeado mucho mientras veías la película:
-La confianza que le tienen a César, vaya, el tipo dura poco en sus empleos, y en este es relativamente nuevo, menos de dos meses y lo tratan como de años, seguros de que tenga las llaves de todos y encariñados. Es lo más incongruente y único importante pero ¡En fin!
-La relación de su madre, podría parecer como un accesorio que no arroja nada sobre el pasado en sí de César y su razón de ser, pero está bien eso, nos enfoca en lo que nos importa: su crueldad, y no se mete en dramas.
-El cloroformo, está onda de la dosificación, efectos secundarios y bla bla, no hay que meternos con eso. Mejor suponer que por alguna razón César sabe manejarlo y listo. Además de que me ¡parece genial! es como el almohadón de plumas de Quiroga.
Si la quieren descargar les sugiero este enlace: Mientras Duermes.
“Siempre hay una forma de seguir adelante, de ser felices y… sólo tenemos que encontrarla”
No hay comentarios:
Publicar un comentario