Director: Lucky McKee
Guionistas: Lucky McKee y Jack Ketchum
País: E.U.A.
Año: 2011
Duración: 100 min. aprox.
Trailer
Género / Tópico: Terror / Gore - Secuela
Sinopsis: The Woman es la última superviviente del feroz clan que ha estado en la costa noreste durante décadas. Cuando el último miembro de su familia muere en una pelea con la policía, la mujer se encontrará sola, severamente herida y vulnerable. Ahora es una presa fácil para el cazador local, el abogado de éxito y hombre gravemente perturbado Christopher Cleek, el cual se embarcará en un desquiciado proyecto, capturarla y hacerla pedazos con el objetivo de "domesticarla", una decisión que no tardará en amenazar su vida, la de su familia y la de La Mujer.


Y en perspectiva, lucen tan… malsanas, podridas las
atrocidades de la civilidad en contraste con el bestialismo caníbal de “la
naturaleza”.
Además de ese pequeño mensaje se deja apreciar ese dulce humor
negro que estalla en los últimos minutos. Un final coqueto y violento, que en
la mente quizá te haga repetir con una sonrisa “anoftalmía…”... La actuación, exceptuando a Pollyanna McIntosh no es tan buena pero... no importa.
Y bueno, si la vez, no olvides dejar pasar los créditos, a
lo último hay un breve pasaje de ensueño protagonizado por la pequeña Darlin.
Lucky McKee es divertido, a él lo conocí en el 2002 en un
maratón de cine por su película May (con una más joven Angela Bettis haciéndola
de Dra. Frankenstein notablemente perturbada), luego en su participación
erótica-entomóloga en la serie Masters of horror y finalmente en su filme de
terror lésbico “The Woods”... humm, nunca me ha impactado y “The Woods” no me
gustó pero generalmente me parece un director con películas divertidas y
apreciables, tanto así que ya me anime a ver su más reciente “All Cheerleaders
Die” (el título habla por sí solo). Creo que por eso me agradó porque si
hubiese sido cosa exclusiva de van de Houten o peor aún de Jack Ketchum (que lo
conocí con “Jack Ketchum's the Girl Next Door”, una película tremendamente
patética e inevitable comparada con “An American Crime”) me habría tal vez no
decepcionado (porque igual no espero mucho de estos géneros) pero si dejado en
la indiferencia total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario