
Director: Pete Riski
País: Finlandia
Año: 2008
Duración: 84 min. aprox.
Trailer
¡Mala! Tan mala que ofende… Si fuese norteamericana sería mala y punto (pensando que viene de productoras y/o directores novatos) pero no, es finlandesa y por ende es mala y lamentable. Es triste la estructura de cada elemento que conforma la película, ya que todo, TODO, parece una pésima copia del cine norteamericano. Imitación. ¿Qué necesidad de hacer eso?
Trata de un evento inexplicable en la vida de un padre y su hija. Están en el hospital con la finalidad de conocer la enfermedad que está matando a la niña (hace falta un House), va de prueba en prueba y el padre ante los nulos resultados decide llevársela a pesar de la oposición de los médicos y enfermeras. Es cuando en medio de esta partida son transportados a lo que parece otra dimensión, el hospital adquiere un aspecto a lo Silent Hill, solitario, decadente, oscuro, tenebroso y así de un momento a otro, se ven atrapados y asediados por una extraña variedad de monstruos (la banda Lordi).

Los personajes son súper estereotipados, el papá soltero y guapo, la niña autista, la enfermera linda, humana, rubia y estúpida, el tipo de seguridad fortachón, negro, noble y lerdo, el tipo de negocios egoísta, el anciano profético, cada uno de ellos jamás da signos de quererse mover de su papel.

Se hace cansina, predecible, bochornosa, y el final es un insulto. Al demonio sus saltos estáticos en el tiempo y la dimensión paralela, y más aún, el bucle. Nietzsche nos expone el Eterno retorno de una forma intelectual, intrigante y atractiva, aquí el Eterno retorno es insultante.
Si la quieren descargar vayan aquí.
4 comentarios:
Tan mala que ofende, esa es la frase exacta al respecto.
Gracias por darte una vuelta en mi espacio = )
jajajaja.... hay veces que las películas son tan malas que divierte verlas :P.... algúnas claro ¬¬...
Has visto "LOs hijos de los muertos vivientes"???.... jajaja... si no la has visto te convido a que leas mi reseña :P
http://lavidademagus2.blogspot.com/2010/07/los-hijos-de-los-muertos-vivientes_20.html
Sí... aunque literalmente una película mala no me divierte, puedo decir que si me la pasó "no tan mal", a veces "bien", así sea pésima. La diferencia radica en aquellas que "ofenden" y esto es porque esperabas un mínimo porcentaje de decencia, y porque la misma película trata de convencerte de que lo tiene.
Children of the Living Dead es una película bien mal hecha, pero a considerar que es una de tantas norteamericanas de Serie B, apoyada por productoras emergentes e inestables. Desde el principio sabes que es muy mala, además del aspecto técnico y actoral, el país y el género.
La película de Lordi es diferente, de hecho hasta se patrocina (ignorando a Sauna) como la primera película de terror finlandesa, es presuntuosa a más no poder y poco original, y tienen a los ganadores del Eurovision 2006 (que igual es un asco pero en ello se respaldan).
Mientras unas películas son malas y hasta ahí, hay otras que te dejan un disgusto por la sensación de estafa.
Se me olvidaba: ya voy a ponerle más atención a tu blog.
Se me pasa luego...
:-P
¡Saludos!
Publicar un comentario