
Director: Federico Zampaglione
País: Italia
Año: 2009
Duración: 72 min. aprox.
Trailer
Hay una frase de Platón (según Santayana, pero vaya a saber no sé quién si es cierto… ya ven como es esto de las “frases celebres”) que dice que Los muertos son los únicos que ven el final de la guerra… una frase tremendamente fatalista y cruda pero muy sutil que refleja en breve las consecuencias de la guerra (bien por algo es la apertura de la manipulable Black Hawk Down*).
Es lo que tenemos acá, de hecho, es lo que se me ocurrió cuando llegó el fraudulento final de Shadow, que, cual Los horrores de la guerra** nos quiere dar ese mensaje de desolación y daños colaterales que trae el belicismo en acción. Pero claro, desde un una perspectiva muy simple y llena de clichés que al principio remite al terror slasher y de tortura, luego se convierte en un compendio de, sí, más clichés y resoluciones ridículas en un intento de forjar tensión, suspenso y una trasfondo psicológico, y culmina en un ardid que sorprende pero insulta (a mí me pareció insultante).

La sinopsis que yo leí antes de verla (y que está más o menos errónea) es:
“The Shadow cuenta la historia de un soldado que después de volver de la guerra de Irak realizará un viaje por toda Europa dando rienda suelta a su locura y ganas de sangre.”
Si no la han visto no recomiendo leer lo siguiente:
=============
¿Las últimas 20 palabras son un gran spoiler, no?
=============
Como luego me salgo de tema ya voy a poner como “notas” algunas cosas.
*Una adaptación que dirige Ridley Scott de la Batalla de Mogadiscio. Es una especie de seudo-documental manipulador que a poco rato del 11-S se estrenó. Si les agrada el cine bélico es… humm… de ésas que, buenas o malas hay que ver.
**Es una pintura de Rubens que representa alegóricamente los estragos de la guerra, para y de Italia.
***La bonita chica que protagonizó heroicamente Frontière(s).
****Un tipo que tiene un largo recorrido en la música, vocal de la banda de… ¿rock soft? Tiromancino. (Escuché varias canciones en youtube y nada me gustó).
1 comentario:
Ps.... habrá que verla, no??? :P... Me dieron ganas :d
Publicar un comentario